Octubre fue establecido por la OMS como el “Mes de concientización sobre Cáncer de Mama». El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer. Se origina por el crecimiento rápido y desordenado de las células que revisten los conductos de la mama, y si no es tratado de manera temprana, puede avanzar hacia otras regiones del cuerpo, principalmente los ganglios linfáticos axilares.
Desde el municipio se realizaron distintas acciones para visibilizar y concientizar sobre el cáncer de mama colocando banderas color rosa en los edificios municipales y en los puestos de control de ingreso a la ciudad de Malagueño.
En el marco del Programa de contención #YoMeQuedoEnCasa los cuadernillos de actividades se enfocaron en esta temática y también se repartieron cintas color rosa al personal municipal. A su vez, en redes sociales se difundieron las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Uno de los principales consejos de prevención es realizarse los exámenes clínicos y la mamografía. Para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida se recomienda: reducir el consumo de grasas e incorporar frutas y verduras limitar el consumo de bebidas alcohólicas, no fumar y realizar actividad física.
En el desarrollo del cáncer de mama intervienen factores ambientales, de estilos de vida y genéticos, algunos de los cuales aún se desconocen. Por eso, además de los cuidados es importante la realización de chequeos médicos que permitan un diagnóstico precoz.
Los edificios municipales se vistieron de rosa. Los cuadernillos de actividades se basaron en la temática del cáncer de mama. Se distribuyeron cintas rosas al personal municipal El equipo del Programa #YoMeQuedoEnCasa participó de la campaña de concientización.